Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 20/09/2023
Nuevo valor aplica desde las remuneraciones de Septiembre 2023, cambio renta minima trabajadores dependientes e independientes $460.000.-
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 26/07/2023
Te informamos que a partir de julio 2023, el costo de la prima del Seguro de Invalidez y
Sobrevivencia (SIS) cambió de 1,61% a 1,88%. Esto significa que, al pagar las cotizaciones de julio, el costo de este seguro será de 1,88% sobre la renta imponible de tus trabajadores. El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) brindará a tus trabajadores una mejor pensión en caso de invalidez y, en caso de fallecimiento del afiliado, una mejor pensión de sobrevivencia a sus beneficiarios
* Ten en consideración que el no pagar la prima del seguro podría generar una deuda*.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 16/06/2023
Se habilita nueva función que permite agregar el total de la liquidación de sueldo en el Finiquito, con el fin de evitar manipulaciones en el archivo para el banco. Este cambio afecta tanto la impresión del Finiquito como el archivo para el pago electrónico.
Para que lo anterior se refleje, en la pantalla finiquito se debe seleccionar aplicar liquidación, como se muestra en la imagen.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 16/06/2023
Para el pago electrónico, deben utilizar la opción "OTROS DEPÓSITOS" y luego ingresar los códigos que están a continuación:
(CIT_01012021) - TOTAL LIQUIDACION
(CIT_02012021) - TOTAL FINIQUITO
Estos códigos son para especificar que se pagará, TOTAL LIQUIDACIÓN solo considera los líquidos a pago de los trabajadores, TOTAL FINIQUITO solo saldrá en el archivo de pago los valores a cancelar por finiquito.
Módulo: Stock.NET
Versión: 09/06/2023
Antes
No existe opción.
Ahora
Permite crear familias en Configuración Vales de Salida luego de dar acceso siguiendo los siguientes pasos:
1.- Ingresar a Mantenedor -> Usuarios - Perfiles.
2.- Modificar el perfil que necesita el acceso.
3.- Dar acceso solo a NUEVO al código SUValesSalida.
Módulo: Compras.NET
Versión: 06/06/2023
Se agrega nueva opción en workflow, para clientes con más de un formato de orden de compra por empresa, esto quiere decir que se puede tener un formato por cada holding.
Es un formato adicional del que se proporciona por sistema.
Modulo compras => WorkFlow => Formato orden de compra
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 02/06/2023
Los valores de la asignación familiar y maternal que rigen a partir del 01.05.2023, son los siguientes: a) De $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $515.879. b) De $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $515.879 y no exceda de $753.496. c) De $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $753.496 y no exceda de $1.175.196. d) Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $1.175.196, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas en este artículo.
A contar del 01.05.2023 los tramos y montos de la asignación familiar y maternal son los siguientes:
a) De $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $515.879.
b) De $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere $515.879 y no exceda de $753.496.
c) De $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $753.496 y no exceda de $1.175.196.
d) Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $1.175.196, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas en este artículo.
(VER: Ley N°21.578, Diario Oficial de 30.05.2023)
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 30/05/2023
A contar del 1 de mayo de 2023, el IMM se eleva a $440.000. Esto para las trabajadoras y los trabajadores mayores de 18 años de edad y de hasta 65 años.
Este monto ascenderá a $460.000 desde el 1 de septiembre de 2023 para este mismo grupo. Finalmente, establece que, desde el 1 de julio de 2024, el IMM deberá llegar a $500.000.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 30/05/2023
Estimado(a) Empleador(a):
Cambio en la distribución de la tasa de cotización del 7% de Fonasa pasando de 3,9% a 1% y en la caja de compensación pasa de 3,1% a 6% desde el periodo de febrero 2023. Para ver reflejado este cambio no se debe aplicar ninguna modificación en el sistema, ya que la distribución construit la hace de manera interna en el archivo PreviRed, el cambio también se aplica en el reporte cuadratura de imposiciones.
Este cambio solo se aplica en las empresas que estén afiliadas a una caja de compensación, si no lo están el archivo PreviRed y el reporte cuadratura de imposiciones en el cálculo de salud calculara el 7%.
Cabe señalar que este cambio de porcentaje es sólo de distribución, la cotización obligatoria de salud continúa siendo 7% de la remuneración imponible del trabajador.
Para más información, dirigirse a los medios de contactos oficiales de su respectiva Caja de Compensación (CCAF), FONASA y/o con la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 30/05/2023
¿Qué es la gratificación legal?
La gratificación es un tipo de remuneración que corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador. En efecto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 del Código del Trabajo, los empleadores que obtienen utilidades líquidas en su giro tienen la obligación de gratificar anualmente a sus trabajadores, sea por la modalidad del señalado artículo 47, es decir, en proporción no inferior al 30% de dichas utilidades o por la vía del artículo 50, esto es, pagando al trabajador el 25% de lo devengado en el respectivo ejercicio comercial por concepto de remuneraciones mensuales con un límite de 4,75 ingresos mínimos mensuales.
Sistemas de pago:
Sistema de Prorrateo
El sistema de prorrateo que regula el artículo 47 consiste en que el empleador debe pagar como gratificación, a lo menos, el 30% de las utilidades líquidas que obtenga en el respectivo ejercicio comercial.
Para calcular la gratificación legal deben considerarse todas las contraprestaciones en dinero y las adicionales avaluables en dinero que percibe el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo en el respectivo período anual, tales como, sueldo, sobresueldo, comisión, bonos, incentivos, etc. Los montos que arroje este sistema de pago no se encuentran sujetos a límite alguno.
Sistema de abono del 25%
El sistema del 25% del artículo 50 del Código del Trabajo consiste en que el empleador se exime de la obligación de pagar gratificación en proporción a las utilidades de la empresa en el respectivo ejercicio comercial, en la medida que pague al trabajador el 25% de lo devengado en el mismo período por concepto de remuneraciones. En otros términos, el empleador deberá pagar al trabajador el 25% de todas las remuneraciones que éste haya devengado durante el año. (01 de enero al 31 de diciembre). Si el empleador opta por pagar a sus trabajadores las gratificaciones legales en los términos del artículo 50, el tope máximo de la gratificación que corresponde a cada trabajador no podrá exceder de 4,75 Ingresos Mínimos Mensuales.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 02/05/2023
Acceso: Contable&Financiero
Antes
No existe opción.
Ahora
Se agregan opciones “Template” e “Importar”.
Para realizar la importación de distribución de los documentos a centralizar debe buscar en la pantalla, luego con la grilla con información debe descargar el template donde el sistema descarga un Excel con los documentos en pantalla el cual deben llenar con la cuenta contable, centro de costo y monto de los campos Neto, Exento y Exento Descuento según corresponda, en caso de necesitar distribuir en más de una línea debe replicar las primeras 3 columnas según sea necesario. Una vez completado el template de subirlo con la opción importar, luego seleccionar los documentos a centralizar y grabar.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 14/04/2023
Acceso: Contable&Financiero
Antes
No existe opción.
Ahora
Se agregan íconos con una "X" roja al costado derecho indicando que el proceso no tiene información:
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 26/10/2022
Módulo: Contable.NET
Versión: 26/10/2022
Acceso: Contable\Módulos\Proveedores\VB Factura de o.Compra(Administración)
Antes
No existe opción.
Ahora
Al habilitar la opcion "Rechazar VB vuelve a estado pendiente" en Workflow Contable Financiero cambia el proceso de rechazar VB 2, el documento vuelve al VB 1 con estado pendiente y muestra una alerta indicando que fue rechazado en el VB 2.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 20/10/2022
Acceso: Recurso Humano\Reportes\Generar CSV Registro Masivo de Contratos de Trabajo
Antes
No existe opción
Ahora
Permite exportar los nuevos contratos que cumplan con los filtros de Empresa/Obra/Fecha Desde-Hasta. Se descarga en formato excel y csv.
El usuario debe completar directamente en el archivo excel la información referente a lo indicado a continuación. Luego de completar la información en excel, debe exportar a texto delimitado por punto y coma.
Cuando es extranjero
DNI_TRABAJADOR
Para todos
TIEMPO_COLACION
HORA DE INICIO/TERMINO DE JORNADA LABORAL
Solicite propuesta de capacitación a ventas@construit.cl en caso de necesitar mayor información.
Módulo: Facturación electrónica.NET
Versión: 03/06/2022
A partir del 30 de mayo de 2022, Google, con el fin de proteger tu cuenta, ya no permitirá el uso de apps ni dispositivos de terceros que te soliciten acceder a tu Cuenta de Google usando solo tu nombre de usuario y contraseña.
Importante: Esta fecha límite no se aplica a los clientes de Google Workspace ni Google Cloud Identity. La fecha de aplicación para estos clientes se anunciará más adelante en el blog de Workspace.
En el siguiente link podrá acceder a conocer más información y como activar la configuración que permitirá acceder al correo.
Módulo: Stock.NET
Versión: 02/06/2022
Acceso: Stock\Módulos\Pedidos
Antes
No existe opción.
Ahora
Permite importar en encabezado y detalle(Grilla) desde un Template (Descargar Template) en formato excel, luego de ingresar la información correspondiente al pedido se debe importar dicho archivo con la opción Importar "Examinar".
Observaciones:
- El encabezado del pedido debe ir solo en la fila n°2.
- El detalle del pedido comienza desde la fila n°2, solo se puede ingresar recursos de una misma clasificación.
- Luego de importar el archivo el sistema muestra la información en la pantalla alertando cualquier error detectado, el cliente debe Grabar dicho pedido normalmente para terminar el proceso.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 10/05/2022
Acceso: Pantalla principal
Antes
No existia.
Ahora
En pantalla Modificación de Precios Unitarios se incorpora la opción de seleccionar la actualización de precios de los recursos utilizando el último precio de compra para la obra o para la empresa.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 11/04/2022
Acceso: Pantalla principal
Antes
Mostraba alertas pendients y urgentes, lo que en algunos clientes genera lentitud en la carga de la pantalla principal.
Ahora
Se mejoran las alertas, de modo que si existe al menos 1 alerta, se habilita el texto "Existen tareas por completar", al hacer clic en esta opción se redireccionará a una pantalla que muestra todas las alertas, además de las otras empresas a las que tenga acceso el usuario.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 31/03/2022
Acceso: Contable&Financiero\Documento Tributario Electrónico
Antes
No existía funcionalidad.
Ahora
En referencia 1 luego de ingresar el rut, tipo de documento referenciado y Folio Ref., se habilita "Lupa" la cual permite cargar en el detalle las líneas del documento referenciado. Ejemplo de Uso: Cuando se está emitiendo una nota de crédito electrónica se puede indicar en referencia 1 la información de la factura electrónica y al presionar la lupa cargará la información de la factura sin necesidad de llenar manualmente la información.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 29/09/2021
Acceso: Recurso Humano\Ficha trabajador
Antes
No existe opción
Ahora
Se habilita nuevo atributo que permite ingresar una segunda cuenta de pago para el trabajador, si configura esta segunda cuenta reemplazará la cuenta de pago 1 al momento de generar el archivo para Pago electrónico.
La cuenta 2 se utiliza generamente cuando el trabajador utiliza la primera cuenta para recuperar los fondos por rendir y una segunda cuenta para el sueldo (anticipo/aguinaldo/sueldo).
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 20/09/2021
Acceso: Recurso Humano\Contratos
Antes
No existe opción
Ahora
Permite ingresar/modificar los hd periodicos del trabajador de forma directa desde el contrato. La opción anterior "HD Periodicos" se mantiene y ambos procesos son compatibles.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 14/07/2021
Acceso: Recurso Humano\WorkFlow\Generales\Formato finiquito personalizado
Antes
No existe opción
Ahora
Permite configurar un nuevo formato para imprimir el finiquito el cual debe ser solicitado al equipo de soporte tecnico en el correo soporte@construit.cl indicando cuales son los cambios a realizar, una vez se desarrolle el formato será actualizada esta configuración permitiendo imprimir el nuevo formato.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 08/07/2021
Acceso: Recurso Humano\Reportes\Reporte Libro de Remuneraciones
Antes
No existe opción
Ahora
Permite exportar en formato excel el Libro de Remuneraciones Electrónico filtrando por obra de ser necesario y por periodo mes y año obligatorios.
Solicite capacitación a ventas@construit.cl
Módulo: SubContratista.NET
Versión: 08/07/2021
Acceso: Subcontratos\Módulos\Contratos
Antes
No existe opción
Ahora
Al activar la configuración en Workflow Subcontratos -> Validar cantidad contratada en la pantalla de contratos al grabar una nueva tarea o modificar una ya existente se valida la cantidad y total ingresados según el item de presupuesto de la tarea contratada.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 01/07/2021
Acceso: Recurso Humano\WorkFlow
Nueva configuración que permite bloquear las modificaciones a los contratos, HD Mensuales y HD Periodicos cuando el trabajador se encuentra con el contrato finiquitado. El objetivo es evitar modificar de forma accidental los contratos existentes y entiendan la necesidad de crear nuevo contrato en caso de continuidad (traslado o extensión con nuevo contrato).
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 22/06/2021
Acceso: Contable&Financiero\Pago Automatico Cliente (Con anticipo)
Esta es una nueva funcionalidad que permite abonar/pagar factura de clientes. Para operar debe selecionar en Tipo de proceso: "Pago con Ingreso" o "Pago con Anticipo de clientes".
Pago con Ingreso
Esta funcionalidad creara un asiento contable de ingreso siempre y cuando se ingrese un valor en la columna "Descontar". En esta columna puede ingresar el monto total de la factura o solo un monto parcial.
Pago con Anticipo de clientes
Esta funcionalidad creara un asiento contable de traspaso rebajando contra la factura los anticipos de cliente generados previamente mediante un ingreso.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 18/06/2021
Acceso: Contable&Financiero\Descargar factura electrónica (Proveedor)
Se habilita funcionalidad que permite conocer al momento de descargar un DTE si este se encuentra en factoring, dejando marcado el documento.
Adicionalmente, comentamos que la información que entrega www.sii.cl respecto a si un documento tiene factoring no incluye el nombre del tomador, por lo que será necesario que contacte al proveedor para identificar este dato en el registro de documentos. De todas maneras, el documento quedará marcado con factoring en ConstruIT alertando al momento de generar el pago electrónico.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 08/03/2021
Acceso: Recurso Humano\Certificado 1887 (Sueldos)
Se habilita la opción de generar archivo con extensión .csv para subirlo directamente al sitio web del sii y según las nuevas indicaciones entregadas por el servicio de impuestos internos.
Para generar el archivo debe acceder a la opción indicada en el acceso, posteriormente debe cambiar en destino la a la opción "Archivo para SII" y finalmente descargar el archivo presionando el link " Descargue archivo".
Luego este archivo lo debe subir a sii.cl en el siguiente link:
https://www4.sii.cl/perfilamientodjui/#/declaracionJuradaRenta
Los factores ya fueron ingresados a su sistema desde la opción Mantenedor/Factor Mensual -> FACTOR ACTUALIZACION
DOCUMENTACION
Información que contiene el archivo: https://www.sii.cl/destacados/renta/2021/ayuda_1887.html
Factor de actualización: https://www.sii.cl/normativa_legislacion/circulares/2021/circu4.pdf
Importante: Este cambio no se visualiza en el certificado generado desde ConstruIT ERP debido a la limitante de información que se puede incluir en el certiicado.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 04/01/2021
Acceso: Contable&Financiero\Facturación electrónica\Descargar factura electrónica (Proveedor)
Antes
No permitía imprimir las guias de despacho electrónicas que enviaban los proveedores
Ahora
Se habilita nueva funcionalidad que permite descargar desde el correo de intercambio los xml correspondiente a guia de despacho electrónica. Para visualizar la guia de despacho debe marcar el ticket "Mostrar guías de despacho electrónica" o filtrar por Documento "Guia de Despacho electrónica". Si no esta marcado el ticket o seleccionado el tipo documento solo mostrará los documentos de factura, nota de crédito y débito electrónica.
Módulo: Compras.NET
Versión: 19/11/2020
Acceso: Compras\Reportes\Precios Por Recurso
Antes
No existía.
Ahora
Permite replicar de 1 sola vez el precio del recurso cuando este se encuentra más de 1 vez en la grilla.
Módulo: Compras.NET
Versión: 28/09/2020
Se agrega filtro "Estado VB" en el cual se podrá filtrar por ordenes de compra en estado Aprobada, Pendiente, Rechazada o Todos.
Anteriormente solo se podían visualizar las Ordenes de compra en estado Aprobada.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 14/09/2020
Se agrega mejora en modulo RRHH, el cual permite a nuestros clientes, generar duplicidad de contrato para sus trabajadores, donde en su liquidación saldrán ambas con los días trabajados,(ejemplo: contratos parten desde el 25 de septiembre ambas liquidaciones saldrán con 6 días trabajados).
Ademas el sistema alertara en las pantallas de Contrato, Calculo y Liquidación que existen trabajadores con contratos duplicados en el periodo.
Esta mejora dependerá de una configuración de "Recursos Humanos/WorkFlow> activar múltiples contratos por trabajador"
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 15/07/2020
Módulo: Contable Financiero
Acceso: Contable Financiero\Módulos\Proveedores\Caja Chica
Al crear una nueva caja chica tiene la opción de importar el detalle desde el template entregado por Construit mediante el botón "Template", este template contiene en la primera hoja el nombre de las columnas que debe llenar con la información a importar, en las hojas siguientes se encuentran los códigos de las columnas "Ubicación Sucursal", "Tipo de documento", "Tipo de impuesto", "Cto. Costo" y los nombres de presupuesto para la columna "Presupuesto".
Una vez llenada la información a exportar debe clicker el botón "Examinar..." para seleccionar el template a importar, luego de seleccionar el archivo debe clicker el botón "Importar" para cargar la información en la grilla, cualquier error o incongruencia será informado mediante un error el cual no le permite cargar el archivo hasta que este corregido.
Finalmente cuando se cargue el archivo correctamente puede proceder a grabar la caja chica.
Módulo: Stock.NET
Versión: 26/06/2020
Módulo: Stock
Acceso: Stock\Reportes\Seguimiento de pedido
Se agrega columna "Info.Factura" la cual contiene información de Tipo de documento/N° de documento/Fecha de Pago/Fecha Documento/$Monto Bruto Documento
Ejemplo
FACT N°:12052019/F.Pag:12-05-2019/F.Doc:12-05-2019/$11.900
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 22/06/2020
Módulo: Recurso Humano
Acceso: Módulo\Liquidación\Liquidaciones de Sueldo
Se habilita funcionalidad para el envío de liquidaciones mediante correo electrónico:
A) Realizar configuración de correo electrónico de envío, para ello debe acceder a Recurso Humano\Configuración\Workflow:
En esta opción se debe configurara los atributos de sección "Configuración de correo electrónico"
B) Desde opción Módulo\Liquidación\Liquidaciones de Sueldo puede acceder, realizar la busqueda de los trabajadores, luego marcar el ticket de cada trabajador que requiere enviar liquidación y finalmente presionar el botón "E-Mail" (Formato Pre-Liquidación no se envía por correo electrónico), se hará el envío con copia al usuario que envía la liquidación y al correo del trabajador.
Solo se enviarán las liquidaciones que están con el ticket marcado y que tengan configurado el correo electrónico.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 08/06/2020
Acceso: Contable&Financiero\Facturación electrónica\Descarga de factura electrónica (Proveedor)
Nuevo
Se habilita nueva funcionalidad que permite configurar reglas de rechazo automático de los DTE, para ello debe configurar en Contable&Financiero\WorkFlow, sección "Configuración DTE".
Todas las condiciones se evaluan solo para los daocumentos que están con forma de pago código 2-Crédito, los DTE marcados con forma de pago 1-Contado, 3=Despacho gratuito no serán considerados en las condiciones.
Adicionalmente, los documentos que no fueron rechazados de forma automática por las condiciones, deben ser procesados directamente por el usuario, ya que el objetivo de las condiciones actualmente no se utilizan para aprobar los DTE, solo para rechazar.
Condición 1: Rechazar factura sin orden de compra y con monto neto mayor a
Esta condición rechaza los DTE que corresponden a
33: Factura Electrónica
34: Factura No Afecta o Exenta Electrónica
43: Liquidación-Factura Electrónica
46: Factura de Compra Electrónica.
110: Factura de Exportación.
Adicionalmente, la orden de compra relacionada al DTE no debe ser válida (no incluye OC o no corresponde al proveedor) y el monto bruto del DTE es mayor al monto configurado en esta condición
Condición 2: Rechazar factura con orden de compra y diferencia mayor a
Esta condición rechaza los DTE que corresponden a
33: Factura Electrónica
34: Factura No Afecta o Exenta Electrónica
43: Liquidación-Factura Electrónica
46: Factura de Compra Electrónica.
110: Factura de Exportación.
Adicionalmente;
A) La orden de compra relacionada al DTE debe ser válida (debe existir esa oc para el proveedor).
B) El monto neto del DTE más la suma de los DTE anteriores para esta OC debe ser superior al porcentaje configurado para esta condición.
Condición 3: Excluir proveedores que tengan marca de condición 1 y 2.
Esta condición no rechaza los documentos que tienen marcado en Mantenedor\Proveedor el atributo "DTE-Aceptación automático para todas las facturas", aún cuando no cumplan la condición 1 y 2.
Condición 4: Rechazar proveedores que tengan marca de rechazo.
Esta condición rechaza los documentos que tienen marcado en Mantenedor\Proveedor el atributo "DTE-Rechazo automático para todas las facturas". Aún cuando tenga OC válida y los montos del DTE correspondan a la OC.
Condición 5: En desarrollo.
Finalmente, si el rut emisor del DTE recibido corresponde a un subcontratista registrado de SubContratos\Contratos y debe estar con contrato activo, este documento no se rechazará automáticamente, el usuario deberá aceptar o rechazar.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 03/06/2020
Acceso: Stock\Reportes\Trazabilidad de Pedidos
Antes
Muestra los meses en que se puede replicar la información del contrato el orden sin ningún orden específico.
Ahora
Muestra los meses en que se puede replicar la información del contrato en orden, los meses mas recientes primero hasta los mas antiguos.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 01/06/2020
Pago electronico Banco Santander F2
Módulo: Compras.NET
Versión: 27/05/2020
Se agrega filtro de estado de recepcion.
Módulo: Stock.NET
Versión: 26/05/2020
Acceso: Stock\Reportes\Trazabilidad de Pedidos
Nuevo
Nueva columna "Cantidad Pendiente" muestra por recurso la cantidad recepcionada de la orden de compra menos la cantidad sumada de todas las salidas asociadas a la orden de compra.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 20/05/2020
Acceso: Contable Financiero\Reportes\Consulta de documentos
Nuevo filtros
- "Cesionario" le permite buscar todos los documentos que tengan un como cesionario a la persona seleccionada previamente.
- Check "Mostrar solo facturas con cesión" permite buscar solo los documentos que tengan un cesionario asociado.
- Check "Todas las empresas" permite buscar en todas las empresas existentes, si un documento que se muestra al buscar no pertenece a la empresa activa no se podrán abrir los documentos asociados.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 20/05/2020
Acceso: Presupuesto\Módulos\Presupuesto -> Imprimir -> Recursos para compra
Nuevo
Columna "Índice de partida" al imprimir el reporte "Recursos para compra" de un presupuesto. Esta columna muestra todas las partidas a las que el recurso esta asociado dentro del presupuesto separadas por una " - ".
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 14/05/2020
Acceso: Recurso Humano/Tratos DV
Mejoras
- Sincronizar el sistema tratos con el de remuneraciones.
- Generar un informe con las actividades ingresadas en el mantenedor de actividades tratos.
- Generar un informe con las ubicaciones ingresadas en el mantenedor tipo ubicación tratos.
- Editor general de actividades en registro de trabajos realizados.
- Nuevo atributo en actividades "Validar Cantidad" el cual indica si una actividad puede o no superar el 100% de la cantidad ingresada en "Mantenedor Tipo Ubicación" y si puede o no modificar el precio en "Registro de trabajos realizados".
- Nuevo orden por fecha del trabajo realizado al imprimir en la pantalla " Registro Asistencia Tratos "
- Se habilita la opción de editar el precio unitario si es que en la actividad esta configurado no validar la cantidad.
- Si la actividad tiene configurado no validar cantidad permitira ingresar una cantidad superior al 100% según lo ingresado en "Tipo de ubicación trato"
- Se habilita el editor general, esto significa que se podra editar la fecha, cantidad, precio (según corresponda), ubicación y porcentaje directamente en la pantalla, sin tener que clickear el botón editar en la fila.
- Se habilita la opción de imprimir la información de la grilla en formato excel en las pantallas " Mantenedor Tipo Ubicación Trato " y " Mantenedor Actividades Trato ".
- Nuevo botón "Ordenar" el cual le permite ordenar por la opción seleccionada de forma ascendente o descendente en la pantalla "Registro trabajos realizados".
Módulo: Stock.NET
Versión: 11/05/2020
Se implementa en el detalle del kardex, la redireccion a los movimiento de bodega, ademas del centro de costo.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 11/05/2020
Módulo: Presupuesto
Acceso: Presupuesto\Reportes\Control presupuestario vs Contable.
Nuevo reporte que permite visualizar la información del reporte "Control Presupuestario por Partida" y la traspone a una visualización por cuenta contable. Así como también, obtiene información de Contabilidad para lograr un cuadro comparativo de "Presupuesto, Costo Real y Costo Contable"
Este nuevo reporte considera la cuenta contable del presupuesto, en caso de que no exista cuenta contable en Presupuesto utilizará la cuenta costo definida en Mantenedor/Recursos.
Para el caso de las cuentas de costos de los costos se utilizarán las cuentas contables asignadas en cada proceso (Salida de Materiales, Recurso Humano (Haberes y Descuentos), Caja Chica, Subcontratos)
Finalmente, la columna "Contable" no puede ser filtrada por categoría de recursos debido a que en contabilidad no se realiza un registro por tipo de recurso, sino que considera la sumatoria de la cuenta contable.
Módulo: Stock.NET
Versión: 06/05/2020
Acceso: Stock\Mobile\Pedido Mobile
Antes
Permite realizar pedidos con distintas bodegas u obras.
Ahora
Se bloquea la selección de obra y bodega al seleccionar un recurso.Si se eliminan todos los recursos del pedido se habilita nuevamente la selección de obra y bodega.
Módulo: Stock.NET
Versión: 06/05/2020
Acceso: Stock\Módulo\Salida al buscar un Centro de Costo
Antes
Listado de área de gestión ordenado por código
Ahora
Se habilita la opción de ordenar el listado de área de gestión por código o por nombre.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 04/05/2020
Se agrega configuración para que el sistema al momento de aprobar caja chica genere un documento que se podrá incluir en nominas para posterior Pago electrónico hacia la persona que rinde la caja chica.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 01/05/2020
Acceso: General
Como parte de nuestra mejora contínua, se modifican los íconos de botones "Nuevo, Grabar, Eliminar, Buscar, Imprimir, E-Mail, Excel", dando paso a estilos modernos y de visualización más profesional.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 24/04/2020
Módulo: Presupuesto
Acceso: Presupuesto\Reportes\Control presupuestario por partidas.
Se incorporan nuevas mejoras al proceso que permiten:
A) Explicación de funcionamiento de ticket
1) Materiales.- Busca información en Stock para categoría materiales de recursos.
2) Recurso Humano.- Busca información del costo de la mano de obra y lo carga según la distribución de días
3) Caja Chica.- Busca información en Contable&Financiero, Caja Chica.
4) SubContrato General y Mano de Obra.- Busca información de los estados de pago y según el tipo de subcontrato.
5) (Nuevo) Gastos Generales.- Busca información en Stock para categoría que no corresponde a Material, Recurso Humano, SubContratos de mantenedor de recursos.
6) (Nuevo) Maquinaria y Herramientas /Servicios.- Busca información en Stock para la categoría que se configura en ícono "Configuración"
7) Costo Manual.- Busca información ingresada desde opción "Presupuesto/Costo Manual"
8) Depreciación Activo Fijo.- Busca información de los activos fijos y carga la depreciación.
B) Para habilitar funcionamiento de item 6, es necesario establecer la "Configuración" (sección superior, ícono izquierdo de botón excel) de las letras de la categoría de recursos que deben operar con esos ticket. Si no se realiza ninguna configuración el reporte seguirá operando como siempre lo ha hecho.
Módulo: Presupuesto.NET
Versión: 24/04/2020
Módulo: Presupuesto
Acceso: Presupuesto\Reportes\Control presupuestario por partidas.
Nueva funcionalidad que permite filtrar la información de columnas "Programación y Avance" de acuerdo al ticket que está marcado.
Antes los ticket solo influían sobre la columna "Real".
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 21/04/2020
Módulo: Recurso Humano
Versión: 21-04-2020
Acceso: Recurso Humano\Previsionales\Suspencion Temporal Contratos
Antes
No existía esta opción.
Ahora
El nuevo reporte permite imprimir en formato csv todos los trabajadores activos y sin fecha de finiquito. Para imprimir este archivo debe seleccionar una fecha de pago la cual será ingresada en la columna D "Fecha inicio de pacto" y seleccionar Entidad pagadora modalidad de pago efectivo si es que existe algún trabajador que se pague en efectivo la cual será ingresada en la columna F "Entidad pagadora modalidad de pago efectivo". Luego deberá clickear el botón "Imprimir", el sistema cargará el reporte y cuando este creado mostrará el link "Descargue archivo" donde podrá descargar el reporte creado.
El reporte permite filtrar por obra si es necesario.
Si el pago del trabajador es en efectivo será obligatorio seleccionar "Entidad pagadora modalidad de pago efectivo" y los campos "Tipo de cuenta", "Código banco" y "Número de cuenta" quedarán en blanco.
Especificación de las columnas generadas:
Columna |
Nombre Columna |
Descripción |
1 |
Rut trabajador |
Ingrese el rut del trabajador con guion y dígito verificador, sin puntos (ej: 9999999-k) |
2 |
Tipo de contrato |
Ingrese 1, 2 o 3, según corresponda: 1= Contrato indefinido 2= Contrato a plazo fijo 3= Contrato por faena y obra |
3 |
Cantidad de horas |
Completar con la cantidad de horas semanales del trabajador |
4 |
Fecha inicio de pacto |
Ingrese la fecha en que pactó iniciar la suspensión de contrato en formato dd/mm/aaaa, está fecha corresponde al día siguiente del último día trabajado (no puede ser anterior al 18/03/2020). |
5 |
Modalidad de pago |
Ingrese 10, 20 o 40, según corresponda. Si la modalidad es cuenta rut o bancaria, esta debe ser personal del trabajador: 10 = Efectivo 20 = Cuenta bancaria 40 = CuentaRUT |
6 |
Entidad pagadora modalidad de pago efectivo |
Ingrese 10 o 20, según corresponda. Este campo es obligatorio para completar si en el campo N° 5 indicó efectivo. 10 = Servipag 20 = Banco Estado |
7 |
Tipo de cuenta |
Ingrese 1, 3 o4, según corresponda. Si antes eligió modalidad efectivo, deje este campo en blanco. 1 = Cuenta corriente 3 = Cuenta de ahorro 4 = Cuenta vista |
8 |
Código banco |
Ingrese el número que corresponda. Si antes eligió modalidad efectivo, deje este campo en blanco. Si el banco se fusionó, ingrese el banco de origen (antes de la fusión).
1 = banco de chile Edwards 9 = banco internacional 12 = banco del estado de chile 14 = scotiabank sudamericano 16 = banco de créditos e inversiones 17 = banco do brasil sa 27 = corpbanca 28 = banco bice 31 = hsbc bank chile 33 = citibank 37 = banco santander chile 39 = banco itau chile 43 = banco de la nacion argentina 46 = abn amro bank chile 49 = banco security 51 = banco Falabella 53 = banco ripley 54 = rabobank chile ex hns 55 = banco consorcio ex Monex 504 = banco bbva 507 = banco del desarrollo 672 = copeuch |
9 |
Número de cuenta |
Ingrese el número de cuenta sin guiones del trabajador (si eligió efectivo, déjelo en blanco) |
10 |
Correo electrónico trabajador |
Ingrese el correo electrónico del trabajador. Este dato es imprescindible para mantenerlo informado sobre el avance del proceso. |
11 |
Teléfono trabajador |
Ingrese el teléfono personal del trabajador. Este dato es imprescindible para mantenerlo informado sobre el avance del proceso. 911111111 [9 dígitos] |
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 08/04/2020
Acceso: Contable&Financiero\Reportes\Consulta de documentos
Antes
En columna C.Costo muestra el codigo.
Ahora
Se habilita configuración en Contable&Financiero\Configuración\WorkFlow, atributo "Visualizar nombre centro costo". Al activar este atributo en la columna C.Costo ya no se mostrará el código, sino que el nombre del centro de costo.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 07/04/2020
Acceso: Recurso Humano\Liquidación\Pago electrónico
Antes
No existía esta opción.
Ahora
Nueva funcionalidad que permite excluir del pago a los trabajadores que ya tienen egreso contable.
Módulo: Compras.NET
Versión: 07/04/2020
Acceso: Compras\Reportes\Precios Por Recurso
Antes
Permitía conocer la evolución de precios de 1 solo recurso.
Ahora
Permite conocer la evolución de precios de 1 o más recursos.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 06/04/2020
Acceso: Recurso Humano\Personal\Finiquito
Antes
Al visualizar el saldo del cargo del trabajador desde bodega, entregaba información del última entrega a cargo pendiente de devolución.
Ahora
Permite visualizar todas las entregas a cargo que están pendiente de devolver para el trabajador finiquitado.
Módulo: Recurso Humano.NET
Versión: 06/04/2020
Acceso: Recurso Humano\Liquidación\Pago electrónico
Antes
No existía esta opción.
Ahora
Nuevo formato para pago con banco Itaú - cash.
Módulo: Contable&Financiero.NET
Versión: 01/10/2019
Acceso: Contable&Financiero\Reportes\Consulta de documentos Vencidos (Ley 30 días)
Antes
No existía esta funcionalidad.
Ahora
Permite conocer los documentos vencidos (todos los vencidos, 30 o 60 días por vencer), documentos por vencer (faltan 10 0 20 días o menos por vencer).
Módulo: Facturación electrónica.NET
Versión: 02/09/2017
Cuando su proveedor emite un DTE, ellos hacen el envío a sii.cl y también a una casilla de intercambio, la cual es una simple cuenta de correo electrónico en donde se reciben los archivos PDF(no siempre) y también los archivos XML.
Los documentos los pueden revisar en su portal de "ConstruIT ERP/Descargar factura electrónica".
También debemos señalar que lamentablemente el proceso de intercambio de DTE mediante el correo electrónico no siempre contará con los DTE, por lo cual, también se recomienda utilizar el ticket "Buscar en Registro de Compras SII.cl" de la pantalla "Descargar factura electrónica", este ticket es una gran ventaja, ya que podrá al menos asegurar que está recibiendo los DTE y no serán autorizados automáticamente por el vencimiento de aceptación/rechazo.
¿POR QUÉ NO ME LLEGAN LOS DTE?
El motivo por el cual no llegan los DTE es variado y se deben principalmente a las siguientes causas:
1.- El proveedor no envió a la casilla de intercambio del cliente el XML.
2.- El proveedor no cuenta con la casilla actualizada de intercambio del cliente (principal causa por la que no llegan los DTE).
3.- El sistema del proveedor tiene bloqueos de envío de correos electrónicos por spam y fueron marcados como correo no seguro en su propio servidor de correos.
¿COMO RESOLVER?
Si por algún motivo detecta que no llegan los correos al proceso "Descargar factura electrónica" es porque su proveedor no está haciendo el envío a la nueva casilla de correo electrónico de intercambio definida para su empresa en sii.cl, por lo cual debe tomar contacto con aquellos proveedores que tienen este problema y señalarles la nueva casilla de intercambio.
También si tiene acceso a la casilla de intercambio del sistema de facturación anterior, puede acceder a esa casilla y hacer un reenvío de manera individual de los correos recibidos a la nueva casilla de su empresa.
Los proveedores deberían actualizar el correo electrónico de intercambio obteniendo esta información desde el portal de sii.cl, pero no siempre lo hacen. Por lo tanto, si su empresa recibe documentos de algunos proveedores solamente, es porque su proveedor no está enviando los correos con el XML/PDF a la nueva casilla de intercambio de su empresa.
Lamentablemente el sii.cl no ofrece la posibilidad de descargar los XML y la única forma de obtenerlos es solicitándolos al proveedor que presenta este problema.
CONCLUSIÓN
El modelo definido por el servicio de impuestos internos para el intercambio de DTE se basa en simples correos electrónicos con archivos adjuntos (pdf/xml), los cuales primero se envían a sii.cl y posteriormente a la casilla del cliente. Por lo tanto, no siempre llegan los correos electrónicos con los xml, para suplir este incumplimiento de su proveedor recomendamos, contactar directamente al proveedor que presenta el problema y también utilizar de manera temporal el ticket "Buscar en Registro de Compras SII.cl" donde tendrá seguridad que está recibiendo el 100% de los DTE que los proveedores han enviado al portal de sii.cl, lamentablemente el registro de compras no cuenta con el detalle de lo que se está facturando.